lunes, 5 de mayo de 2014

Escribir sobre tela

Vamos allá con un post de decoración.
Desde el primer momento tenía claro que quería hacer un cojín blanco con letras negras. ¿Qué poner? Podría poner tantas cosas.... letras de canciones, expresiones típicas en múltiples idiomas, trozos de poemas....y mucho, mucho más. Tengo pendientes tantos cojines con todas estas ideas ... ☺.
Quise buscar algo especial. Algo con mucho significado y alegre a la vez.

Pensando, pensando, pronto se me encendió la bombillita: ¡refranes en gallego! Me encantan por ser esas típicas expresiones que tantas veces se emplean y que describen cualquier situación en un "plis plas".

martes, 25 de marzo de 2014

Cosiendo con cola de ratón

Hoy vengo acompañada (otra vez).
¿Por qué?
Porque lo que hoy os presento no lo he diseñado yo. Lo ha creado mi madre. Ya sabéis que en mi casa quién más y quién menos hace manualidades. Ella ha tenido la idea y yo sólo le he dicho: "yo también quiero una". He decidido los colores de los cordones y nada más, en un "plis-plas" ya tenía nueva pulsera para mi colección.
Y dado que me encanta, he decidido mostrárosla en el blog. 

lunes, 24 de febrero de 2014

DIY funda para el portátil

Como suelo decir, la inspiración viene cuando menos me lo espero. Cuento rápidamente la historia. El caso es que desde hace un tiempo estoy buscando una mochila especial para transportar el portátil de un lado a otro pero no encuentro ninguna que me convenza (fundamentalmente el problema surge cuando alguno de los términos de la relación calidad-belleza-precio no encaja dentro de lo que busco). Prefería comprar una mochila porque me resultan muy cómodas cuando llevo mucho peso (soy de las que lleva la casa a cuestas... el ordenador, los apuntes, más apuntes "no vaya a ser" el paraguas (fundamental, porque si no lo llevo llueve fijo...) y un largo etcétera. En resumen: las mochilas me resultan cómodas. 

Pensando en que tendría que buscar otras vías para solucionar este asunto, de repente me topé con la solución. ¿Cuándo? ¿Dónde? 

sábado, 8 de febrero de 2014

¿Reciclamos bombillas?

Nunca me habría imaginado reciclar una bombilla de esta manera hasta que lo he visto hace poco por Internet, y claro, no pude evitar hacerme con un florero así de particular. El resultado es sorprendente y muy minimalista, como a mí me gusta. Quizás el mayor problema sea buscar una base sólida que lo soporte e impida que vuelque (me acaba de salir la vena ingenieril) porque la flor que le puse pesa un poco y tiende a hacer que el florero desequilibre, pero Don't worry! Hay solución.

En resumen: este DIY se caracteriza por el espíritu recicladero y por tanto es muy muy pero que muy barato. Sólo he gastado dinero en la flor, la cual, por cierto, la ha hecho mi madre de fimo (así no se marchita ☺).

viernes, 3 de enero de 2014

Más barato imposible

El pasado septiembre visité Oxford y no pude resistirme a comprar una de esas sudaderas que ponen "Oxford University" (no tengo la de mi propia universidad y voy y me compro la de Oxford, tiene tela ☺), pero es que pensé: ya que no tengo la fortuna de poder estudiar en su fabulosa universidad, pues me conformaré con la sudadera, jaja. No puedo decir otra cosa que no sea que me encanta esta ciudad, su preciosa arquitectura, su prestigiosa universidad y su envidiable historia cinematográfica. Si tenéis la posibilidad de ir, no lo dudéis, ¡os encantará! Tiene algo que te dejará prendido a ella.

La historia de este DIY comienza cuando, después de tres meses de estrenar mi sudadera favorita, decido, por fin, descoser esa "etiqueta" que me molestaba en el cuello. El caso es que se había descosido un poco, de ahí que comenzara a incordiar ☺. Entonces tenía dos posibilidades: volverla a coser o descoserla por completo; y pensé: muerto el perro se acabó la rabia ¿no?